
De Dichos, Lunfardo y otras Hierbas
Nuestro diccionario de Dichos,
Lunfardo y otras Hierbas nos arrastra hoy a la letra “T”, tratando
transitoriamente de tocar temas que trunquen el tradicional temario al que nos
obliga la trova rutinaria que altera nuestro idioma. Aunque tampoco tanto. A su tratamiento!!!
-Tararira: Pez de río, de color negro, de carne
apreciada.// Dícese del miembro sexual del varón humano que posee un tamaño
llamativo por su grandeza. Y hace de su carne un elemento apreciado.
-Terrorismo: Dominación por el terror. Sucesión de
actos de violencia ejecutados para infundir terror.//Dícese de la excusa
empleada por diversos estados, dentro y fuera de sus territorios, para aplacar
cualquier disidencia a su hegemonía.//Malo, feo, muy malo cuando viene de parte
de sectores subalternos o subordinados (léase pobres también).
-Tiroteo: Acción de tirotear (disparar varios
tiros contra una persona o cosa). // Dícese popular del acto sexual.
Generalmente, si participan más de 2 personas, la expresión cobra mayor
relevancia.//Acto donde la posesión de tararira garantiza la repetición del
mismo.
-Topo: Mamífero
insectívoro que cava galerías subterráneas donde vive. Dícese de la persona que
ve muy poco.//Antigua forma de llamar al infiltrado o espía, en especial
durante la guerra fría.//De posible nexo o familiaridad con el conocido
popularmente “pata de lana”.
-Turbio, bia: Falto de claridad o transparencia.
Poco claro o confuso //Dícese de aquellas situaciones o personas de dudoso
accionar ético.//Aplicable a tantas, tantas situaciones cotidianas de la vida
social argentina, que interminable seria mencionarlas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario